
Estas son algunas recomendaciones que pueden seguir tanto padres de familia como sus hijos, para usar de forma responsable los medios digitales, advertir los riesgos que conllevan y a dedicar tiempo de calidad a sus personas más cercanas.
Sea comprensivo y positivo cuando los niños pidan su ayuda. Escúchelos con cuidado y paciencia y sea considerado con sus sentimientos. Sea paciente. No reaccione con dureza cuando sus hijos compartan sus experiencias con usted, especialmente cuando sepa que su hijo ha hecho algo inapropiado mientras estuvo en línea.
Una vez los niños comienzan a acceder a internet –mediante computadores o teléfonos inteligentes–, es importante que conozcan los riesgos que enfrentan y tengan la suficiente confianza en sus padres para contarles cuando algo se salga de lo común.
Realice una lista de normas que diga cómo y cuándo los niños pueden usar internet y equipos digitales, las cuales cubran los siguientes aspectos:
Coménteles que hay delincuentes que usan salas de chat para entrar en contacto con niños y que, en muchos casos, se hacen pasar por otros niños, por artistas o por personajes reconocidos. Impúlselos a denunciar a los abusadores.
Evalúe los sitios web que visitan los niños y lea cuidadosamente sus reglas de privacidad, términos de uso y códigos de conducta. También examine si el sitio web monitorea los contenidos publicados.
Poner los equipos de cómputo en salas de estar o partes de la casa abiertas permite que todos los integrantes de la familia conozcan las actividades y los amigos digitales, en especial de los más pequeños, para generar alertas cuando sea necesario.
A medida que los niños crecen, piden cada vez más privacidad al usar internet. En ocasiones, estas aplicaciones ayudarán a controlar las actividades en línea de sus hijos, cuando naveguen sin supervisión.
Estas aplicaciones le darán una protección adicional contra programas malignos que son utilizados para robar información privada que podría poner en riesgo a su familia, como contraseñas, fotografías o archivos con datos específicos.
Tomado de: https://www.enticconfio.gov.co/recomendaciones-familia-segura-en-linea
Twittear